Blog Naval de Exponav – Historia, construcción, puertos y buques

Encuentra en nuestro Blog Naval todo lo que necesites saber sobre la construcción naval y su historia. Aquí te iremos contando desde datos curiosos del mundillo de la construcción naval y su historia, hasta información sobre los últimos avances.

El Blog sobre Construcción Naval se centra en información sobre las actividades necesarias para la fabricación de un buque. Podremos ver distintos aspectos, relacionados con el diseño de su estructura, propulsión o habitabilidad; así como diferentes técnicas y nuevas ideas, que posteriormente ejecutará el astillero constructor.

El Blog sobre Historia Naval es una de las partes más importantes. El tratamiento histórico del mundo naval, con la aparición de los primeros astilleros de construcción en madera, hasta los actuales. Los procedimientos de construcción naval, equipos, materiales, sistemas de propulsión, etc.

En el Blog sobre Puertos y Buques trataremos temas relacionados con los puertos y buques. Su historia y sus últimos avances tecnológicos. Hablamos también de la infraestructura portuaria para dar apoyo y servicio a diferentes tipos de buques: buques mercantes, petroleros, gaseros, portacontenedores, ro-ro o pesqueros.

Congreso MBG 10

“MARITIME BLUE GROWTH”: Un encuentro marítimo internacional

Nuestras industrias naval y pesquera este año 2023 sumarán fuerzas en busca de un nuevo punto de encuentro liderado “por y para” el sector marítimo. Con esta premisa ha nacido el “Maritime Blue Growth (MBG)”, bajo el paraguas de un foro estructurado a través de un congreso científico de alto nivel, en el que habitarán espacios expositivos para empresas, junto a una extensa lista de eventos, tipo “networking”. Esta primera edición del encuentro se celebrará en el Palacio Euskalduna de...

Cartel XV aniversario creación EXPONAV 12

XV ANIVERSARIO de la creación de EXPONAV: fomento de la CONSTRUCCIÓN NAVAL y las actividades marítimas

En el mes de marzo de hace quince años, en la ciudad departamental de Ferrol, en la tarde del día de la botadura del buque de proyección estratégica (BPE) Juan Carlos I, se inauguraba el Museo de la Construcción Naval. Pero en realidad EXPONAV no nacía aquel día del año 2008, sino que su origen se remontaba al año 1995 cuando, a partir de una idea conjunta entre el Almirante Jefe de la Zona Marítima del Cantábrico del momento, Francisco...

Patín de la botadura 2

El patín: ingenioso invento que permite la botadura de grandes buques

A nivel mundial en los años setenta del pasado siglo apenas existía experiencia en botaduras en grada inclinada, de grandes buques. Pero en aquel momento en un astillero gallego pretendían botar los mayores superpetroleros de la historia, por lo que se procedió a efectuar numerosos cálculos, con el objetivo de poder estimar con suficiente exactitud la influencia de todas las variables que intervenían en el proceso de la botadura, de manera que el día señalado para los lanzamientos, los buques...

Interpretación artística del remolcador SAR Gavia partiendo del puerto de Coruña durante un temporal 4

Del salvamento de náufragos al salvamento marítimo

Entrevista Cope + Galicia del 29/09/22 a las 1310h: Desde siglos pasados, los innumerables naufragios acaecidos en la mar a lo largo de la historia fueron creando un clima de preocupación en los estados ribereños, que se fue salvando con la creación de gran número de asociaciones filantrópicas que velaban por la seguridad de los marinos que naufragaban en sus costas. En España dichas asociaciones con el paso de los años contribuyeron, y en este orden, a la creación de:...

16

La Mujer en la Mar: historias de sueños cumplidos

Entrevistas Entrevista Cope + Galicia Entrevista Cope Ferrol Entrevista de Jon Uriarte en Herrera en Cope Entrevista Radio Voz Ferrol Entrevista en Mundo Rural de Radio 5 (RNE) Entrevista Cope + Coruña Entrevista ES RADIO (ES ARTE) Entrevista ONDA CERO (Coruña) Entrevista COPE DE LA COSTA Entrevista Radio Voz (Un café con Eva) Entrevista Mundo Fluvial y Marítimo (MFM-Paraguay) Del minuto 04:30 al 20:00 (colocar cursor debajo, botón derecho, en abrir vínculo en nueva pestaña): 📌 MFMPY #87|✅️ Lanzamiento y...

Figura 1: Buque de servicio offshore “ALP DEFENDER” entrando en dique de Navantia en Ferrol para mantenimiento (Fuente: autor) 4

Departamentos y Títulos profesionales de la Marina Mercante

Entrevista Cope + Galicia del 25/05/22 a las 1310h: Recientemente, el RD 269/2022, de 12 de abril, ha venido a regular los actuales títulos profesionales y de competencia de la Marina Mercante. Este decreto divide los títulos en tres secciones: departamento de puente y cubierta, departamento de máquinas, y departamento de radioelectrónica y radiocomunicaciones. Como novedad, en el departamento de máquinas se regula el título de Oficial Electrotécnico de la Marina Mercante, que nace ante la importancia que ha adquirido...