Jornada Exponav: Estado actual y evolución futura de la construcción naval

Esta semana os presento una breve noticia en el blog. Y es noticia, porque tal y como adelantaba hace poco tiempo, el próximo martes día 24 de noviembre, de 17:00 horas a 20:30 horas, se llevará a cabo una nueva jornada en la Sala Carlos III de Exponav, relacionada con el estado actual y la evolución futura de la construcción naval.

folleto exponav
folleto exponav

Tendremos la oportunidad de conocer, de primera mano, muchas novedades relacionadas con el Astillero 4.0, del que ya hablé hace unas semanas.

El programa de la jornada de la semana que viene será el siguiente:

17,00h a 17,30h – Actualidad en el Área de Programas Navales: BAP y BAM EXT. 1ª SERIE (Rafael Suárez, Director Programa BAP; y Alfonso García Valdés, Director Diseño de Detalle)

17,30h a 18,00h – Actualidad en el Área de Diversificación Industrial: Wikinger y Hywind (Raúl Rico Beceiro, Director Programa Wikinger; y Pablo Rivera Romero, Director Programa Hywind)

18,00h a 18,20h – Australia en el proceso de internacionalización de Navantia (Carlos Blanco Seijo, Director Programa AWD).

18,20h a 18,40h – Fiabilidad en la era del Big Data: Oportunidades y retos para el Astillero 4.0 (Salvador Naya Fernández, Doctor en Estadística e investigación operativa)

18,40h a 18,55h – Pausa

18,55h a 19.20h – Programa F110 (Francisco Vilchez Rodríguez, Director Programa F110)

19,20h a 19,50h – Astillero 4.0 para el Programa F110 (Ángel Recamán Rivas, Director del Centro Tecnológico Romero Landa).

19,50h a 20,15h – Perspectivas de futuro para Navantia (José Manuel Revuelta Lapique, Presidente Navantia)

20,15h a 20,30h – Mesa redonda. Clausura

Toda aquella persona relacionada con el sector naval e industrial, y que esté interesada en asistir a la jornada, cuya sala tiene aforo limitado, debe solicitar la asistencia en el siguiente correo electrónico: jafernandezl@navantia.es.

Se atenderán las solicitudes por orden de recepción, hasta cubrir el aforo.

Para esta jornada, casi la totalidad de los ponentes (excepto uno, profesor e investigador de la Universidad de A Coruña), pertenecen a la estructura del astillero de Navantia.

Y tal como anunciaba al comienzo de esta noticia, esta vez voy a ser breve. Simplemente quiero finalizar comentando (ya que alguna persona me ha preguntado) que las presentaciones correspondientes a las ponencias que tuvieron lugar el día 4 de noviembre, en la jornada Estado actual de la industria Off-shore, los puertos y el mercado marítimo, pueden descargarse en nuestra página web, en el apartado de información, y dentro de este, en el de presentaciones técnicas.

¡Hasta dentro de dos semanas!

Raúl Villa Caro

En el año 1999 me licencié en Marina Civil (sección Náutica) en la Universidad del País Vasco. En 2001 obtuve el empleo de A.N. del Cuerpo General de la Armada y en 2005 la patente del Cuerpo de Ingenieros de la Armada. En el año 2001 obtengo el título de Ingeniero Técnico Naval (Estructuras Marinas) en la Universidad de A Coruña y posteriormente el título de Ingeniero Naval y Oceánico y el Diploma de Estudios Avanzados. En 2003 obtuve el título profesional de Capitán de la Marina Mercante. Desde Octubre de 2010 estoy contratado por parte de la UDC como profesor asociado. Actualmente además de realizar tareas de investigación en el Grupo Integrado de Ingeniería, y desde octubre 2010, imparto docencia en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol (Grado y Máster en Ingeniería Naval y Oceánica), en el Master de PRL de la FCT, y en la Universidad Senior de Coruña. Mi actividad principal, y fuera de la UDC, se desarrolla en la Ingeniería de Construcciones de Buques (Arsenal de Ferrol) como Jefe de la Ingeniería de Plataforma. Desde abril de 2012 hasta diciembre de 2013 fui Secretario de la Delegación Territorial en Galicia del COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS NAVALES, y desde enero 2013 soy Secretario de EXPONAV (Fundación para el Fomento del Conocimiento de la Construcción Naval y de las Actividades Marítimas).En 2015 obtuve el título de Doctor por la Universidad de A Coruña. En 2021 fui nombrado Académico Correspondiente de la Academia de Ciencias y Artes Militares (ACAMI), y de la Real Academia de la Mar (RAM). Poseo más de 250 publicaciones repartidas entre artículos de Revistas, Libros, Capítulos de Libros, y Comunicaciones en Congresos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *