Crónica de cien años de la historia del CHA (1913-2013)

Aprovecharé esta semana festiva para dar a conocer, mediante una breve noticia, el que ha sido un colegio importante para muchos marinos. Hace unos meses hizo se cumplieron cien años desde que se hizo real el proyecto de crear un colegio para huérfanos de la Armada, el CHA, como se le conoce cariñosamente. Este colegio es muy conocido por algunos de los que fueron opositores a Oficiales de la Armada, ya que en él preparaban los exámenes de las oposiciones. También hubo una época en la que se formaban en él los futuros Oficiales de la Marina Mercante.

Su impulsor fue José Jáudenes Clavijo, que materializó su idea en uno de los proyectos urbanísticos más ambiciosos de principios del S. XX: la Ciudad Lineal de Arturo Soria (Madrid).

Durante esos cien años de historia el colegio ha pasado todo tipo de vicisitudes. Los años del comienzo fueron difíciles hasta que se ubicaron en un desolado paraje entre pinares, próximo a Chamartín. Poco a poco fue cogiendo fuerza hasta llegar a su época de esplendor en los años que precedieron a la Guerra Civil. La contienda los llevó al silencio. Fue después de estos tres años cuando llegó su Renacimiento hasta los años de la Transición. Con la democracia se adaptó a los nuevos tiempos convirtiéndose en un colegio del siglo XXI. Rafael Fernández Díaz nos relata la trayectoria de este histórico colegio, pero no solo su historia formal sino también la de quienes le dieron vida, cómo eran los uniformes, la disciplina, el ideario, etc.

Colegio para huérfanos de la Armada, CHA, 1913-2013
Colegio para huérfanos de la Armada, CHA

El pasado 13 de febrero de 2013, se cumplieron 100 años desde que S. M. El Rey Alfonso XIII, colocó la primera piedra del edificio que sería la Asociación- Colegio Nuestra Señora del Carmen-, para huérfanos de oficiales de la Armada, el CHA.

Para conmemorar estas efemérides, se publica el libro Crónica de 100 años de la Historia del CHA de D. Javier Postigo Verona, donde se hace un recorrido exhaustivo de la historia de la Institución, acompañada de un amplio apoyo fotográfico de profesores y alumnos que pisaron sus aulas.

Este libro es la historia del famoso Colegio, con gran variedad de fotografías y tablas de datos. Su autor, que ha trabajado en el colegio durante más de 39 años en diferentes cargos, nos narra la crónica de cien años de la historia del Colegio Nuestra señora del Carmen para Huérfanos de la Armada.

Es sin duda una obra singular, donde se podrá ver a la práctica totalidad de los alumnos de diferentes promociones. El libro, además de en librerías, está a la venta en Ferrol en la OFAP 101 (Antiguo Cuartelillo Marinería Arsenal de Ferrol) y en PAHUAR/REASPER (Edificio Herrerías de Ferrol), al módico precio de 12 euros.

 

Raúl Villa Caro

En el año 1999 me licencié en Marina Civil (sección Náutica) en la Universidad del País Vasco. En 2001 obtuve el empleo de A.N. del Cuerpo General de la Armada y en 2005 la patente del Cuerpo de Ingenieros de la Armada. En el año 2001 obtengo el título de Ingeniero Técnico Naval (Estructuras Marinas) en la Universidad de A Coruña y posteriormente el título de Ingeniero Naval y Oceánico y el Diploma de Estudios Avanzados. En 2003 obtuve el título profesional de Capitán de la Marina Mercante. Desde Octubre de 2010 estoy contratado por parte de la UDC como profesor asociado. Actualmente además de realizar tareas de investigación en el Grupo Integrado de Ingeniería, y desde octubre 2010, imparto docencia en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol (Grado y Máster en Ingeniería Naval y Oceánica), en el Master de PRL de la FCT, y en la Universidad Senior de Coruña. Mi actividad principal, y fuera de la UDC, se desarrolla en la Ingeniería de Construcciones de Buques (Arsenal de Ferrol) como Jefe de la Ingeniería de Plataforma. Desde abril de 2012 hasta diciembre de 2013 fui Secretario de la Delegación Territorial en Galicia del COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS NAVALES, y desde enero 2013 soy Secretario de EXPONAV (Fundación para el Fomento del Conocimiento de la Construcción Naval y de las Actividades Marítimas).En 2015 obtuve el título de Doctor por la Universidad de A Coruña. En 2021 fui nombrado Académico Correspondiente de la Academia de Ciencias y Artes Militares (ACAMI), y de la Real Academia de la Mar (RAM). Poseo más de 250 publicaciones repartidas entre artículos de Revistas, Libros, Capítulos de Libros, y Comunicaciones en Congresos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *