IDA STIER: embajadora de la formación en servicios marítimos y portuarios

Ida Stier nació en Egipto y pasó su infancia entre Egipto e Italia antes de trasladarse a España. Su vida y carrera han estado profundamente influenciadas por su conexión con el mar y los puertos, lo que la llevó a fundar el Grupo Stier en Canarias en 1994. Desde entonces, ha sido una figura destacada en el sector marítimo, contribuyendo significativamente a la formación y los servicios marítimos en la región, y lleva 30 años poniendo en el mapa a Canarias dentro de la industria de la formación de élite y en general, en los sectores: petrolífero, eólico y marítimo.

Ida Stier junto al mar
Ida Stier junto al mar

Entrevista RadioVoz viernes 22 noviembre de 2024:

Entrevista Radio Voz 221124 sobre Ida Stier

La formación como bandera

Ida Stier ha indicado en varias ocasiones que Las Palmas de Gran Canaria le recuerda a su infancia en Alejandría. Esta conexión explica su profundo vínculo con el mar y los puertos, elementos que han sido constantes en su vida y carrera. Su traslado a Canarias en 1988 fue motivado por su deseo de estar más cerca del mar, lo que ha influido significativamente en su trayectoria profesional.
Para Ida la formación siempre ha sido el factor más importante de su trabajo, ya que a lo largo de su carrera ha comprobado que muchos de los accidentes que se producían se podían haber evitado con personal formado adecuadamente. Estaba harta de ver las emergencias desde tierra adentro y por eso en 1988 se trasladó a Gran Canaria, para estar cerca del mar y del puerto, buscando tener un centro de formación líder.
Ida indica que faltan profesionales cualificados en el sector marítimo, por lo que no se cansa de buscar al personal idóneo tanto para su formación, como para ayudar a formar a otros.

Stier Training Centre

El Grupo Stier nació en el año 1994 ante la demanda del mercado de un Centro de Formación especializado en temas marítimo, y en la actualidad, 30 años después, el centro forma a más del 50% de los profesionales que hoy en día operan en los puertos españoles.
Stier se siente orgullosa de su centro de formación de alto nivel ubicado en Taliarte, Gran Canaria. Esta escuela recibe muchas visitas de profesionales extranjeros que se plantean formarse con títulos que se logran en los cursos del centro, tanto del sector marítimo como del petrolífero y del eólico. Ida posee mucha experiencia en emergencias marítimas ayudando a tripulaciones y a empresas a solventar sus problemas.

ALUMNOS EN EL STIER TRAINING CENTRE DE GRAN CANARIA
ALUMNOS EN EL STIER TRAINING CENTRE DE GRAN CANARIA

El papel de una mujer: reconocimientos

Ida Stier, la fundadora del centro tuvo que luchar mucho en un mundo de hombres para poder trabajar y mantenerse en Gran Canaria. Y es que se trata de una empresa totalmente creada, dirigida y potenciada por una mujer que durante tres años consecutivos fue reconocida en el puesto 29 de las 100 mujeres con más influencia en el sector marítimo
En el año 2015 fue nombrada “Hija Adoptiva de Las Palmas de Gran Canaria» por la internacionalización de su empresa; y recientemente, le han hecho saber que, la Autoridad Portuaria de Las Palmas y la Fundación Puerto de Las Palmas, en la XXVIII edición de los premios Puertos de Las Palmas del próximo mes de diciembre, le harán entrega de un galardón por toda su labor, esfuerzo, liderazgo y excelencia en los servicios marítimos y la formación.

Ida Stier en Gran Canaria
Ida Stier en Gran Canaria

Conclusiones

Contacté por primera vez con Ida hace tres años, en noviembre de 2021. Lo primero que me dijo fue que era una pena que estuviéramos tan alejados, ya que me quería captar para colaborar con su centro, y muy pronto me pidió permiso para difundir por sus RRSS algunos de mis artículos, algo a lo que por supuesto accedí encantado y agradecido. Ida me decía que yo era un buen aliado para informar.
Y es que Ida Stier lleva a cabo el trabajo como el primer día, desde que empezó a hacerlo en Canarias ya hace 30 años. Y así pretende seguir, con su entusiasmo, rigor, conocimiento y muchas ganas. Este mismo mes me preguntaba si por casualidad podría conocer a algún marino con vocación docente que quisiera colaborar en Canarias en su centro, ya que andaba un poco nerviosa buscando personal adecuado. Y es que estaba encontrando a personas sin pasión, y esas no entraban en su filosofía. Ella busca a profesionales que sepan actuar tanto para solventar un problema, como para evitarlo.

Más información

https://stier.es/es/ida-stier-uno-de-los-logros-de-los-que-mas-orgullosa-me-siento-es-el-de-tener-un-centro-de-formacion-de-alto-nivel
https://stier.es/es/en-la-elite-de-los-servicios-maritimos-y-de-formacion-a-nivel-internacional

Raúl Villa Caro

En el año 1999 me licencié en Marina Civil (sección Náutica) en la Universidad del País Vasco. En 2001 obtuve el empleo de A.N. del Cuerpo General de la Armada y en 2005 la patente del Cuerpo de Ingenieros de la Armada. En el año 2001 obtengo el título de Ingeniero Técnico Naval (Estructuras Marinas) en la Universidad de A Coruña y posteriormente el título de Ingeniero Naval y Oceánico y el Diploma de Estudios Avanzados. En 2003 obtuve el título profesional de Capitán de la Marina Mercante. Desde Octubre de 2010 estoy contratado por parte de la UDC como profesor asociado. Actualmente además de realizar tareas de investigación en el Grupo Integrado de Ingeniería, y desde octubre 2010, imparto docencia en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol (Grado y Máster en Ingeniería Naval y Oceánica), en el Master de PRL de la FCT, y en la Universidad Senior de Coruña. Mi actividad principal, y fuera de la UDC, se desarrolla en la Ingeniería de Construcciones de Buques (Arsenal de Ferrol) como Jefe de la Ingeniería de Plataforma. Desde abril de 2012 hasta diciembre de 2013 fui Secretario de la Delegación Territorial en Galicia del COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS NAVALES, y desde enero 2013 soy Secretario de EXPONAV (Fundación para el Fomento del Conocimiento de la Construcción Naval y de las Actividades Marítimas).En 2015 obtuve el título de Doctor por la Universidad de A Coruña. En 2021 fui nombrado Académico Correspondiente de la Academia de Ciencias y Artes Militares (ACAMI), y de la Real Academia de la Mar (RAM). Poseo más de 250 publicaciones repartidas entre artículos de Revistas, Libros, Capítulos de Libros, y Comunicaciones en Congresos.

3 Responses

  1. Usually I do not read article on blogs however I would like to say that this writeup very compelled me to take a look at and do so Your writing taste has been amazed me Thanks quite nice post

  2. I do believe all the ideas youve presented for your post They are really convincing and will certainly work Nonetheless the posts are too short for novices May just you please lengthen them a little from subsequent time Thanks for the post

  3. baddiehub dice:

    Baddiehub Hi there to all, for the reason that I am genuinely keen of reading this website’s post to be updated on a regular basis. It carries pleasant stuff.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *