¿Ocurrió en realidad el Experimento Filadelfia?

La noticia de esta semana sobre el Experimento Filadelfia se la dedico a Fé, habitual comentarista del blog, quien me recordó esta historia. El 28 de octubre de 1943, en plena Segunda Guerra Mundial, se desarrolló quizás el mayor secreto militar de todos los tiempos en los astilleros navales de Filadelfia. Un barco de guerra se hizo invisible a los radares y la vista humana y apareció a cientos de kilómetros de distancia.

Barco de guerra del Experimento Filadelfia
Barco de guerra del Experimento Filadelfia

Su nombre original era El proyecto arco iris, aunque los amantes de las teorías conspirativas y más tarde el propio cine, llamaron a lo ocurrido el 28 de octubre de 1943: “El experimento Filadelfia”. Estoy seguro de que alguna vez habréis oído hablar del destructor de la Armada USS Eldridge, ese barco de inmensas dimensiones y toda su tripulación que, según cuenta la historia, llegó a hacerse invisible para poder despistar al enemigo.

Pero aún hay más, aquel supuesto experimento de guerra ocasionó algo aún más inesperado, la teletransportación. El USS Eldridge apareció a cientos de kilómetros de los astilleros navales de Filadelfia donde se encontraba. Un acontecimiento fuera de la lógica y la compresión que se encuentra hoy en día, como documento clasificado. La Armada de los E.E.U.U. sostiene, que jamás hubo tal experimento y que lo ocurrido aquella mañana del 28 de octubre de 1943, solo existió en la mente de todos aquellos que se dedican a construir teorías conspirativas.

Entonces, ¿ocurrió de verdad El experimento Filadelfia? Repasemos las evidencias de lo sucedido aquel día para sacar nuestras propias conclusiones.

Nikola Tesla, la invisibilidad y el Proyecto Arco Iris

Las pruebas empezaron en julio del 1943 y cuentan que tuvieron cierto éxito. El barco se envolvía en una especie de bruma verdosa y, de repente, desaparecía en los radares durante unos segundos. El proyecto iba bien, pero la tripulación se solía quejar de náuseas, vómitos y mareos, así que decidieron hacer unos pequeños cambios para afinar un poco mejor la tecnología. Se reanudaron las pruebas el 28 de octubre del mismo año, en unos astilleros de Filadelfia, pero esta vez, sucedió algo inesperado. Los generadores gigantes del USS Eldrige empezaron a vibrar de un modo muy intenso, ensordecedor. Se levantó un manto muy espeso de niebla verde y cubrió por completo el buque. Cuando dicha bruma se dispersó, el cielo se iluminó por un rayo azul y el USS Eldridge desapareció.

Su desaparición duró 15 minutos. Y durante ese tiempo, sucedió algo tan asombroso como desconcertante. El buque apareció de repente a cientos de kilómetros de Filadelfia, concretamente en la base naval de Nolfork, Newport News, Virginia. Después de estar ahí, apareció de nuevo en su posición original, en los astilleros de Filadelfia. Pero… ¿y su tripulación?

Consecuencias del Experimento Filadelfia

Carl Meredith Allen, era un marinero de la tripulación del barco S.S. Andrew Furuseth, un testigo que estuvo presente durante el experimento y que posteriormente relató y sacó a la luz lo sucedido aquel día. Según él, cuando el USS Eldrige desapareció tras el rayo azul, todos los que estaban ahí viendo lo que ocurría sufrieron hemorragias nasales y mareos.

Pero lo peor sucedió cuando, al cabo de unos minutos, el buque retornó a su posición original, al astillero de Filadelfia. Cinco miembros de la tripulación estaban fundidos con la estructura metálica del buque. Otros marineros, habían perdido parte de su cuerpo: brazos, piernas… Un suceso inexplicable y dantesco que según cuentan el ejército quiso ocultar de inmediato, pero que a muchos les costó la vida.

El marinero Carl Meredith Allen denunció lo ocurrido años después, en 1956. Bajo el pseudónimo de Carlos Allende envió tres cartas al profesor de astronomía, matemáticas y ufólogo Morris K. Jessup para que publicara lo ocurrido. Explicó, además, que muchos de sus compañeros y tripulantes a bordo del USS Eldrige habían desparecido delante de él como si una luz los desmaterializara de pronto. Otros, estaban encerrados en psiquiátricos guiados por una inexplicable locura.

¿Sirvió de algo el intento de denuncia del marinero Allen? Sí y no. Gracias a él conocemos lo sucedido aquel octubre del 1943, pero nadie pudo demostrar que el “Proyecto arco iris” se realizara realmente. El Instituto Naval norteamericano apenas dispone de documentos gráficos del USS Eldridge. El propio barco se desmanteló en Grecia en 1951 y reconstruido bajo el nombre de Leon HS.

Morris Jessup, el científico que recibió las cartas de Allen, se encontró al poco sin vida en su coche en una carretera de Florida. ¿Y qué hay del propio marinero Carl Meredith Allen? El joven que se arriesgó a relatar lo sucedido, terminó su vida como muchos de sus compañeros de la Marina, testigos del experimento Filadelfia: se declaró loco y encerrado en un asilo.

Lo ocurrido con el USS Aldridge, parece estar envuelto aún en las brumas verdes de un secreto que no conoceremos jamás. ¿Cuál es vuestra opinión?

La historia ya ha sido llevada al cine en varias ocasiones. Hace unos días volví a ver el film de 2008, aunque la verdad es que la versión moderna me decepcionó un poco. Me parece demasiado fantasiosa.

Manos - Experimento Filadelfia
Manos – Experimento Filadelfia
Cartel de la película del Experimento Filadelfia
Cartel de la película del Experimento Filadelfia

Para el que tenga tiempo le recomiendo la visión del vídeo de este enlace

¡Hasta la semana que viene!

Raúl Villa Caro

En el año 1999 me licencié en Marina Civil (sección Náutica) en la Universidad del País Vasco. En 2001 obtuve el empleo de A.N. del Cuerpo General de la Armada y en 2005 la patente del Cuerpo de Ingenieros de la Armada. En el año 2001 obtengo el título de Ingeniero Técnico Naval (Estructuras Marinas) en la Universidad de A Coruña y posteriormente el título de Ingeniero Naval y Oceánico y el Diploma de Estudios Avanzados. En 2003 obtuve el título profesional de Capitán de la Marina Mercante. Desde Octubre de 2010 estoy contratado por parte de la UDC como profesor asociado. Actualmente además de realizar tareas de investigación en el Grupo Integrado de Ingeniería, y desde octubre 2010, imparto docencia en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol (Grado y Máster en Ingeniería Naval y Oceánica), en el Master de PRL de la FCT, y en la Universidad Senior de Coruña. Mi actividad principal, y fuera de la UDC, se desarrolla en la Ingeniería de Construcciones de Buques (Arsenal de Ferrol) como Jefe de la Ingeniería de Plataforma. Desde abril de 2012 hasta diciembre de 2013 fui Secretario de la Delegación Territorial en Galicia del COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS NAVALES, y desde enero 2013 soy Secretario de EXPONAV (Fundación para el Fomento del Conocimiento de la Construcción Naval y de las Actividades Marítimas).En 2015 obtuve el título de Doctor por la Universidad de A Coruña. En 2021 fui nombrado Académico Correspondiente de la Academia de Ciencias y Artes Militares (ACAMI), y de la Real Academia de la Mar (RAM). Poseo más de 250 publicaciones repartidas entre artículos de Revistas, Libros, Capítulos de Libros, y Comunicaciones en Congresos.

24 Responses

  1. Hey, thanks for the blog article. Cool.

  2. Hello, after reading this remarkable paragraph i am as well delighted to share my know-how here with friends.

  3. gas mask dice:

    Really informative article post.Really looking forward to read more. Really Great.

  4. A round of applause for your article.Much thanks again. Really Cool.

  5. Enjoyed every bit of your blog post.Thanks Again. Want more.

  6. tatuajes dice:

    Im grateful for the blog.Really looking forward to read more. Great.

  7. Im thankful for the blog.Thanks Again. Much obliged.

  8. nsfw ai chat dice:

    I value the article.Really thank you! Will read on…

  9. La desmolecularización cuántica ya se hace. Las bases son fórmulas de AEinstein. En unos años, los viajes serán de ese modo.

  10. walter E Hinojosa dice:

    La desmolecularización cuántica, ya se hace. Las bases están en las fórmulas de Einstein. En unos años, los viajes se harán así.

  11. Interesante el experimento Filadelfia de viajes en el tiempo ,hoy en dia gracias a varias teorias se llego a la teoria de l teleportar una particula y premio nobel de fisica 2022 pues quizas concidencia o ya sabian de esto ,pero Einstein no queria que se supiera este experimento y que se puede teleportar con la leyes de fisica de la relatividad de campo ,y me interesa este tema por años ,y escribire algo pero mas basados en campos cuanticos y como hacer una maquina del tiempo ,quizas ideas y usar lo que tenemos la fisica ,los codigos que puede escribir con IA , y tambien sacar todos los datos para poder dar una idea de como lo hicieron
    La fórmula para el campo de distorsión del espacio-tiempo en la teoría de la relatividad general es la ecuación de campo de Einstein. Esta ecuación establece que la curvatura del espacio-tiempo es proporcional a la energía-momentum de la materia y la radiación.

    La ecuación de campo de Einstein se escribe de la siguiente manera:

    Rμv – 1/2 gμv R = 8πG Tμv
    Donde:

    Rμv es el tensor de curvatura de Ricci, que mide la curvatura del espacio-tiempo.
    gμv es el tensor métrico, que describe la geometría del espacio-tiempo.
    R es el escalar de Ricci, que es una medida de la curvatura total del espacio-tiempo.
    G es la constante gravitatoria universal.
    Tμv es el tensor de tensión-energía, que describe la energía y el momento de la materia y la radiación.
    La ecuación de campo de Einstein es una ecuación muy compleja que tiene muchas soluciones diferentes. Sin embargo, algunas de las soluciones más importantes son las siguientes:

    Soluciones de Schwarzschild: Estas soluciones describen el campo de distorsión del espacio-tiempo alrededor de un objeto esférico de masa M.
    Soluciones de Kerr: Estas soluciones describen el campo de distorsión del espacio-tiempo alrededor de un objeto esférico de masa M y momento angular J.
    Soluciones de Friedmann-Lemaître-Robertson-Walker: Estas soluciones describen la geometría del espacio-tiempo en un universo en expansión.

  12. Malcom dice:

    Tantos títulos que páresen no acabar

  13. Jj dice:

    Y creeréis que nos contarían si lo lograsen o lo hubiesen logrado jajaja

  14. web site dice:

    What a information of un-ambiguity and preserveness of precious knowledge regarding unexpected emotions.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *