Tarjeta de embarque al desconocido Crucero Paraíso

La noticia de esta semana se la dedico a Oscar y Mónica, que este verano unirán sus vidas un poco más, y a los que deseo mucha suerte en esta nueva etapa que comienzan. Esta semana os hablaré del Crucero Paraíso, la noticia sí que va a ser breve, porque finaliza tristemente mi periodo vacacional en compañía de mis hijos, y vuelvo de nuevo al trabajo, con la meta de la búsqueda de nuevas ideas para el blog.

De paso que dedico esta noticia a la nueva pareja (en matrimonio), tengo a su vez que agradecerles, que me entregaran (aunque ya sé que para ellos de forma indirecta) esta gran idea marinera para la noticia semanal del blog.

¿Y cuál es esa noticia?

Pues ya la desvelo. Tengo que decir que de todas las invitaciones de boda que he recibido a lo largo de mi vida, tengo que reconocer que esta ha sido, sino la más original, sí la más marinera de todas.

Con el permiso de ellos (a quienes aún no les he dicho nada, porque ello obligaría a que se perdiera la sorpresa), os muestro la tarjeta de embarque al Crucero Paraíso:

Tarjeta de embarque al Crucero Paraíso
Tarjeta de embarque al Crucero Paraíso

Bueno, creo que, leído el texto de la invitación, no deben quedar dudas sobre la cantidad de términos náuticos y marineros utilizados.

Si a alguno le ha gustado la idea, y no quiere copiar el asunto, siempre podrá utilizar otros motivos náuticos menos patentados:

Idea de invitación de boda con motivos náuticos
Idea de invitación de boda con motivos náuticos
Invitación de boda marinera
Invitación de boda marinera
Invitación de boda náutica con pastel
Invitación de boda náutica con pastel

 

 

Raúl Villa Caro

En el año 1999 me licencié en Marina Civil (sección Náutica) en la Universidad del País Vasco. En 2001 obtuve el empleo de A.N. del Cuerpo General de la Armada y en 2005 la patente del Cuerpo de Ingenieros de la Armada. En el año 2001 obtengo el título de Ingeniero Técnico Naval (Estructuras Marinas) en la Universidad de A Coruña y posteriormente el título de Ingeniero Naval y Oceánico y el Diploma de Estudios Avanzados. En 2003 obtuve el título profesional de Capitán de la Marina Mercante. Desde Octubre de 2010 estoy contratado por parte de la UDC como profesor asociado. Actualmente además de realizar tareas de investigación en el Grupo Integrado de Ingeniería, y desde octubre 2010, imparto docencia en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol (Grado y Máster en Ingeniería Naval y Oceánica), en el Master de PRL de la FCT, y en la Universidad Senior de Coruña. Mi actividad principal, y fuera de la UDC, se desarrolla en la Ingeniería de Construcciones de Buques (Arsenal de Ferrol) como Jefe de la Ingeniería de Plataforma. Desde abril de 2012 hasta diciembre de 2013 fui Secretario de la Delegación Territorial en Galicia del COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS NAVALES, y desde enero 2013 soy Secretario de EXPONAV (Fundación para el Fomento del Conocimiento de la Construcción Naval y de las Actividades Marítimas).En 2015 obtuve el título de Doctor por la Universidad de A Coruña. En 2021 fui nombrado Académico Correspondiente de la Academia de Ciencias y Artes Militares (ACAMI), y de la Real Academia de la Mar (RAM). Poseo más de 250 publicaciones repartidas entre artículos de Revistas, Libros, Capítulos de Libros, y Comunicaciones en Congresos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *