Nuevas tecnologías en el practicaje

Raúl Villa Caro

En el año 1999 me licencié en Marina Civil (sección Náutica) en la Universidad del País Vasco. En 2001 obtuve el empleo de A.N. del Cuerpo General de la Armada y en 2005 la patente del Cuerpo de Ingenieros de la Armada. En el año 2001 obtengo el título de Ingeniero Técnico Naval (Estructuras Marinas) en la Universidad de A Coruña y posteriormente el título de Ingeniero Naval y Oceánico y el Diploma de Estudios Avanzados. En 2003 obtuve el título profesional de Capitán de la Marina Mercante. Desde Octubre de 2010 estoy contratado por parte de la UDC como profesor asociado. Actualmente además de realizar tareas de investigación en el Grupo Integrado de Ingeniería, y desde octubre 2010, imparto docencia en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol (Grado y Máster en Ingeniería Naval y Oceánica), en el Master de PRL de la FCT, y en la Universidad Senior de Coruña. Mi actividad principal, y fuera de la UDC, se desarrolla en la Ingeniería de Construcciones de Buques (Arsenal de Ferrol) como Jefe de la Ingeniería de Plataforma. Desde abril de 2012 hasta diciembre de 2013 fui Secretario de la Delegación Territorial en Galicia del COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS NAVALES, y desde enero 2013 soy Secretario de EXPONAV (Fundación para el Fomento del Conocimiento de la Construcción Naval y de las Actividades Marítimas).En 2015 obtuve el título de Doctor por la Universidad de A Coruña. En 2021 fui nombrado Académico Correspondiente de la Academia de Ciencias y Artes Militares (ACAMI), y de la Real Academia de la Mar (RAM). Poseo más de 250 publicaciones repartidas entre artículos de Revistas, Libros, Capítulos de Libros, y Comunicaciones en Congresos.

12 Respuestas

  1. Diego R Gosende dice:

    No llegué a apreciar de verdad el trabajo de los prácticos hasta el día que me toco embarcar en la lancha en el Mar del Norte.
    Excelente articulo, Raúl.

  2. HealXO dice:

    Your writing is a true testament to your expertise and dedication to your craft. I’m continually impressed by the depth of your knowledge and the clarity of your explanations. Keep up the phenomenal work!

  3. This was a very helpful and detailed post, thanks!

  4. Excelente artículo. Un tema tratado de manera rigorosa y amena que llega a personas, como es mi caso, ajenas a este sector en concreto, pero interesadas por la nuevas tecnologías.

  5. Saturnino dice:

    Hola.
    Como siempre muy buen artículo dedicado a la importantísima labor de los prácticos.
    Un saludo.

  6. temp mail dice:

    Your blog is a constant source of inspiration for me. Your passion for your subject matter is palpable, and it’s clear that you pour your heart and soul into every post. Keep up the incredible work!

  7. Interesante articulo sobre el tema de practicaje y las personas que lo forman. Dentro de mi escaso conocimiento sobre este tema , me surgen unas preguntas ¿el servicio de practicaje en los puertos del estado esta externalizado o es un organismo dependiente del estado ? si esta externalizado ¿cuanto son las tarifas que se cobran a las navieras por una maniobra de practicaje?¿son iguales en todos los puertos? Un saludo

  1. 30 de octubre de 2024

    […] Finalmente os envío el enlace al artículo completo en el blog de Exponav: Nuevas tecnologías en el practicaje – Blog Naval […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *