Figura 1: Simulación de buque a vela (Fuente: BAR / Nervión) 22

Propulsión asistida por el viento con velas rígidas

En los tiempos de la colonización los buques dependían del viento para poder navegar, pero descubrimientos posteriores, unidos a la evolución del sector marítimo, suprimieron esa necesidad. Y ahora de nuevo, en un negocio naval siempre cíclico a lo largo de la historia, han vuelto una serie de técnicas que permiten la implantación de sistemas para la navegación auxiliados parcialmente por el viento.

Figura 1: Maersk Mc-Kinney Møller Center for Zero Carbon Shipping 7

Amoniaco: ¿combustible marítimo del futuro?

En los últimos tiempos, voces autorizadas del transporte marítimo están indicando que los buques propulsados por amoniaco podrían ser viables, económicamente hablando, a partir del año 2026, previa adopción de una serie de medidas apoyadas en el uso de subvenciones para proyectos de construcción de buques dotados de propulsión dual. En concreto, en un informe reciente del Foro Marítimo Mundial se afirma que la diferencia de costes entre la explotación de buques propulsados por amoniaco con cero emisiones, y aquellos...

16

Contenedores a la deriva

Los buques hoy en día se diseñan para operar en escenarios comerciales muy demandantes, a la vez que se les exigen unas condiciones de operación muy agresivas para poder alcanzar el máximo nivel de competitividad en el transporte de mercancías. Todo esto llevó a la aparición del transporte marítimo en contenedores. Además, el sector marítimo controla muy bien la mercancía que transporta mediante los manifiestos de carga, los famosos “conocimientos de embarque (bill of lading)”. Estos documentos suponen un aval...

Congreso MBG 14

“MARITIME BLUE GROWTH”: Un encuentro marítimo internacional

Nuestras industrias naval y pesquera este año 2023 sumarán fuerzas en busca de un nuevo punto de encuentro liderado “por y para” el sector marítimo. Con esta premisa ha nacido el “Maritime Blue Growth (MBG)”, bajo el paraguas de un foro estructurado a través de un congreso científico de alto nivel, en el que habitarán espacios expositivos para empresas, junto a una extensa lista de eventos, tipo “networking”. Esta primera edición del encuentro se celebrará en el Palacio Euskalduna de...

Patín de la botadura 21

El patín: ingenioso invento que permite la botadura de grandes buques

A nivel mundial en los años setenta del pasado siglo apenas existía experiencia en botaduras en grada inclinada, de grandes buques. Pero en aquel momento en un astillero gallego pretendían botar los mayores superpetroleros de la historia, por lo que se procedió a efectuar numerosos cálculos, con el objetivo de poder estimar con suficiente exactitud la influencia de todas las variables que intervenían en el proceso de la botadura, de manera que el día señalado para los lanzamientos, los buques...

Interpretación artística del remolcador SAR Gavia partiendo del puerto de Coruña durante un temporal 12

Del salvamento de náufragos al salvamento marítimo

Entrevista Cope + Galicia del 29/09/22 a las 1310h: Desde siglos pasados, los innumerables naufragios acaecidos en la mar a lo largo de la historia fueron creando un clima de preocupación en los estados ribereños, que se fue salvando con la creación de gran número de asociaciones filantrópicas que velaban por la seguridad de los marinos que naufragaban en sus costas. En España dichas asociaciones con el paso de los años contribuyeron, y en este orden, a la creación de:...

Figura 1: Buque de servicio offshore “ALP DEFENDER” entrando en dique de Navantia en Ferrol para mantenimiento (Fuente: autor) 5

Departamentos y Títulos profesionales de la Marina Mercante

Entrevista Cope + Galicia del 25/05/22 a las 1310h: Recientemente, el RD 269/2022, de 12 de abril, ha venido a regular los actuales títulos profesionales y de competencia de la Marina Mercante. Este decreto divide los títulos en tres secciones: departamento de puente y cubierta, departamento de máquinas, y departamento de radioelectrónica y radiocomunicaciones. Como novedad, en el departamento de máquinas se regula el título de Oficial Electrotécnico de la Marina Mercante, que nace ante la importancia que ha adquirido...