16

Microtransat Challenge, el proyecto Nereo

Entrevista Cope + Galicia el 07/10/19 a 1235h: “Microtransat” consiste en una competición marítima cuyo objetivo principal radica en la navegación transatlántica de modelos tipo dron de embarcaciones autónomas. En la actualidad está abierta la inscripción para la décima edición de esta carrera, la Microtransat 2019. Destacar que de esta competición nació la carrera “WRSC”, el Campeonato Mundial de Vela Robótica, creado en 2008, y consistente en una serie de pruebas cortas para embarcaciones autónomas. El Microtransat Challenge, creado en...

29

¿Es lo mismo un buque autónomo que uno inteligente?

Entrevista Cope + Galicia el 30/10/18: Esta semana voy a hablar de los nuevos buques autónomos, denominados MASS, según la Organización Marítima Internacional (OMI). Esta nueva denominación, procedente de las siglas en inglés de: Marine Autonomous Surface Ship, es decir, Buques de Superficie Autónomos nos va a presentar el reto de unos nuevos barcos que van a poder llegar hasta a prescindir de tripulantes a bordo.  Buque MASS (autónomo) (Fuente: Rolls-Royce)

18

El Ekranoplano ¿Un buque o una aeronave?

Entrevista Cope + Galicia  Jueves  19/04/18 a 1230 h: Un “ekranoplano” es un vehículo parecido a una aeronave, pero que también guarda ciertas similitudes con una embarcación tipo aerodeslizador, o “hovercraft”. El ekranoplano en navegación, apenas se aleja de la superficie, por lo que se ve influenciado por el “efecto suelo”, o “efecto pantalla”, que se produce al desplazarse la embarcación a escasa altura sobre la superficie, “volando” sobre un colchón de aire de manera similar a como lo hacen...

14

Sistemas de ayuda al atraque de los buques

Entrevista Cope + Galicia Martes 28/11/17 a 1230 h: El sistema de amarre de los buques es uno de los sistemas que menos ha evolucionado a lo largo de la historia marítima. Por ello, y unido al gran número de accidentes provocados en operaciones portuarias por dichos sistemas, algunas empresas están llevando a cabo innovaciones en el amarre, la mayoría de ellas automatizadas. E íntimamente relacionado con el amarre, aparece la operación más peligrosa para el responsable del buque, la...

31

Especies invasoras en el agua de lastre finiquitan el berberecho gallego

Entrevista Cope + Galicia Martes 31/10/17: El agua de lastre se usa principalmente en los buques para mantener su estabilidad y su integridad estructural, mejorar su maniobrabilidad y compensar el resultado del consumo del combustible durante el viaje. Pero el agua de lastre puede contener miles de microbios acuáticos y algas que, transportados por todos los océanos del mundo, pueden ser trasladados de un ecosistema a otro, creando un posible problema de “invasión”, al poder ser introducidas nuevas especies acuáticas,...

26

Buque del Futuro: Gas Natural (LNG) o electricidad

Entrevista Cope + Galicia Jueves  05/10/17 a las 1230 h: En Enero de este año hubo una entrada en este blog en la que me preguntaba si podría ser el gas natural licuado el combustible naval del futuro. En ese artículo argumenté una serie de factores que indicaban que la apuesta por ese sector, en el mundo naval, presentaba muchas ventajas, así como algún inconveniente. Por ello esta semana, vuelvo con el tema, pero esta vez para hacer una comparación...

20

EL Mantenimiento predictivo en los Buques

Entrevista en COPE Galicia el martes 28/02/17 : Dentro de las filosofías del mantenimiento, aplicables a los buques, el “predictivo” supone el paso avante en el avance en estas técnicas de mantenimiento. Este sistema intenta identificar averías a lo largo del tiempo, antes de que se produzcan, mediante un calendario de intervenciones eficientes que permitan reducir considerablemente los costes producidos por paradas imprevistas de los buques o por exceso de mantenimiento “preventivo”. Y este último, ¿en qué consiste?