22

Salvamento de Buques ¿Ética u obligación?

Entrevista Cope + Galicia Lunes 12/03/18 a 1230 h: A lo largo de los años, y en todas partes del mundo, personas desesperadas arriesgan sus vidas, a bordo de embarcaciones, a veces no aptas para navegar, en búsqueda de una vida mejor. Y para luchar contra ello, los servicios de búsqueda y salvamento se apoyan en los buques que navegan por mares y océanos, para que ofrezcan socorro inicial a estas embarcaciones, en caso de que las encuentren en peligro...

19

¿Por qué se creó la OMI? Navegación segura y mares limpios

Entrevista Cope + Galicia Jueves 15/02/18 a 1230 h: La Organización Marítima Internacional “OMI” (o “IMO” con las siglas inglesas) es la autoridad mundial encargada de establecer normas para mejorar la seguridad en el transporte marítimo internacional. Asimismo, esta organización vela por la protección del medio ambiente. Y por ello, su función principal es la de establecer un marco normativo para que el sector del transporte marítimo cumpla estos objetivos en el plano internacional.

33

Los registros de los buques y las listas

Entrevista Cope + Galicia Lunes 30/01/18 a 1230 h: Los buques, al igual que las personas, poseen una nacionalidad propia que aparece plasmada en su pabellón. De esta forma, cuando un buque navega en alta mar, las leyes del Estado de su pabellón son las que imperan a bordo de ese buque. Y estas nacionalidades aparecen reflejadas en el Registro de Buques. En España se dispone de un Registro Público de carácter administrativo, que tiene por objeto la inscripción de...

34

¿Es lo mismo la marina mercante que la marina civil?

Entrevista Cope + Galicia Jueves 15/01/18 a 1230 h: Hace unas semanas, Guillermo, un estudiante de la escuela náutico pesquera de Ferrol, me decía que estudiaba para “marino civil”, y yo le corregí, por deformación profesional, diciéndole que él en realidad estudiaba para “marino de pesca”, a lo que él me puso cara de extrañeza. Ahora, pensándolo con tranquilidad, le entiendo, ya que en realidad él tenía razón (al menos en parte). Toda esta confusión se debe a que en...

32

Jahre Viking, el buque de mayor eslora de la historia

Entrevista Cope + Galicia Jueves 14/12/17 a 1230 h: El titular de esta semana también podría haber sido el buque de los “mil nombres y los mil dueños”, o “el barco alargado”, ya que la lista de peripecias acaecidas a este buque, así como sus denominaciones, representaron y representan, una lista extensa. Pero todo empezó en 1976, en Japón, cuando comenzó la construcción de un buque llamado “Porthos”. Ya antes de finalizar su construcción llegó el primer problema, ya que...

14

Sistemas de ayuda al atraque de los buques

Entrevista Cope + Galicia Martes 28/11/17 a 1230 h: El sistema de amarre de los buques es uno de los sistemas que menos ha evolucionado a lo largo de la historia marítima. Por ello, y unido al gran número de accidentes provocados en operaciones portuarias por dichos sistemas, algunas empresas están llevando a cabo innovaciones en el amarre, la mayoría de ellas automatizadas. E íntimamente relacionado con el amarre, aparece la operación más peligrosa para el responsable del buque, la...

31

Especies invasoras en el agua de lastre finiquitan el berberecho gallego

Entrevista Cope + Galicia Martes 31/10/17: El agua de lastre se usa principalmente en los buques para mantener su estabilidad y su integridad estructural, mejorar su maniobrabilidad y compensar el resultado del consumo del combustible durante el viaje. Pero el agua de lastre puede contener miles de microbios acuáticos y algas que, transportados por todos los océanos del mundo, pueden ser trasladados de un ecosistema a otro, creando un posible problema de “invasión”, al poder ser introducidas nuevas especies acuáticas,...

23

Puerto de Ferrol: Puerto multidisciplinar

Entrevista Cope + Ferrol Viernes 13/10/17: La construcción del puerto exterior de la ría de Ferrol (Caneliñas), con 1500 metros de muelle con un calado de 20 metros, catapultó en 2016 a la autoridad portuaria de Ferrol hasta los 12,5 millones de toneladas de mercancías en movimiento a lo largo del año. Adicionalmente, con la conexión por ferrocarril del puerto exterior se prevé iniciar el camino para llegar hasta los 20 millones de toneladas. Y es que, durante el último...

26

Buque del Futuro: Gas Natural (LNG) o electricidad

Entrevista Cope + Galicia Jueves  05/10/17 a las 1230 h: En Enero de este año hubo una entrada en este blog en la que me preguntaba si podría ser el gas natural licuado el combustible naval del futuro. En ese artículo argumenté una serie de factores que indicaban que la apuesta por ese sector, en el mundo naval, presentaba muchas ventajas, así como algún inconveniente. Por ello esta semana, vuelvo con el tema, pero esta vez para hacer una comparación...

18

Los petroleros Gigantes de Astano navegan por la provincia de Coruña

Entrevista Cope + Galicia Lunes 18/09/17: Superado ya el periodo vacacional, comienzo esta nueva singladura “anual” con una breve noticia, recordando una época gloriosa que ya ha sido tema del blog en varias ocasiones, pero que ha vuelto a la actualidad este verano. En 2014 se inauguraba en Exponav una muestra basada en más de 30.000 fotos originales extraídas y digitalizadas del archivo de la antigua Astano. Posteriormente la exposición viajó puntualmente a la Escuela Politécnica Superior (Campus de Esteiro),...